ENTORNO
La Villa de Oña se encuentra situada al noreste de la provincia de Burgos, y a caballo entre las comarcas de Las Merindades y La Bureba.
Su privilegiado entorno natural; su rico e innigualable patrimonio cultura, fruto de un deslumbrante pasado; su adecuada infraestructura de servicios; su cuidado casco urbano, etc, lo convierten en uno de los principales reclamos turísticos de la provincia de Burgos.
La Villa de Oña forma justo a las vecinas localidades de Frías y Poza de la Sal, la Ruta Raíces de Castilla.
ENTORNO CULTURAL

OÑA
Junto al espectacular desfiladero del río Oca se ubica Oña. La Villa Condal, declarada Conjunto Histórico, y en especial el Monasterio de San Salvador, ejercieron un papel crucial en el nacimiento de la Primitiva Castilla. Sus dominios traspasaban la línea del horizonte. La grandiosidad de la Iglesia Abacial de San Salvador confirma su esplendor religioso: su espectacular capilla mayor, su sillería coral, los panteones de reyes, condes e infantes de Castilla y Navarra, su sacristía y su claustro gótico.

FRÍAS
El Castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente resaltan en la silueta de una de las ciudades mas pequeñas de España: Frías.
Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval militar española. En el interior del recinto amurallado se extiende un conjunto urbano con estrechas y empinadas calles y casas de piedra con entramado de madera que se apiñan colgando de la roca y desafiando las leyes de la gravedad. Durante siglos, un puente medieval de nueve ojos controló el paso del río Ebro.
.

POZA DE LA SAL
Desde tiempos romanos hasta hace dos décadas, la actividad salinera ha condicionado la vida y la economía pozana. La sal ha dejado un gran legado patrimonial y etnográfico único en Europa: acueducto, almacenes, pozos y salinas; declarados como Bien de Interés Cultural.
Bajo el Castillo protector, se expande un conjunto amurallado con sus puertas del Ayuntamiento, del Conjuradero y de las Eras, sus estrechas calles, la Iglesia de San Cosme y San Damián, el Ayuntamiento, la Plaza Nueva, la Plaza Vieja soportalada, el Palacio y Fuente Buena.
ENTORNO NATURAL

PARQUE NATURAL OBARENES
Con una superficie de 45.280 hectáreas El Parque Natural de los Montes Obarenes se sitúa en el marco noreste de la provincia de Burgos, formando un apretado conjunto de estrechos y fracturados anticlinales y sinclinales. El Ebro, Oca, Purón y Molinar han dado lugar a espectaculares cañones y desfiladeros.
Para poder adentrarse en las características medioambientales del parque es altamente recomendable visitar la casa del parque enclavada en Oña, y concretamente en la zona de las antiguas huertas y jardines del monasterio benedictino de S. Salvador.

VALLE CADERECHAS
A medio camino entre Poza de la Sal y Oña se encuentra el Valle de Caderechas, formado por pueblo como Quintanaopio, Herrera de Caderechas, Rucandio, Huespeda, Madrid de las Caderechas, etc. Si algo hay que destacar de este hermoso valle es la tranquilidad y sosiego de sus pequeños pueblecitos, la frondosidad de su vegetación y la exquisitez de sus frutos: cerezas, ciruelas, peras, manzanas y variadas verduras. Sin temor a equivocarse se le puede definir como «el Jerte burgalés». No hay pues mejor época del año para contemplar el valle que la de floración de sus frutales (mediados de abril), cuando un túpido velo blanco lo cubre todo.

RUTAS Y PASEOS
El privilegiado entorno natural de Oña y el resto de localidades que forman la mancomunidad Raices de Castilla ofrecen a sus visitantes un gran número de rutas y paseos que realizar.
Podéis ver todas las rutas y paseos que comienzan en las localidades de Oña, Frías y Poza de la Sal en la página web de Raices de Castilla.